¿Quieres calcular tu deuda neta pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En este artículo te enseñaremos la fórmula para calcular la deuda neta y te presentaremos una calculadora gratuita que te ayudará a obtener el resultado en cuestión de segundos. ¡No pierdas más tiempo y descubre cómo manejar tu deuda neta de manera eficiente!
¿Estás ahogado en deudas y no sabes cómo salir de ese laberinto financiero? No te preocupes, estás en el lugar correcto. En este artículo vamos a hablar sobre un concepto clave para evaluar la situación económica de una persona o empresa: la deuda neta. Aprenderemos qué es la deuda neta, cómo se calcula y cómo puedes utilizar una calculadora especializada para obtener los resultados de manera rápida y sencilla. ¡Prepárate para tomar el control de tus finanzas y decirle adiós a las deudas!
¿Qué es la deuda neta?
Deuda neta Es un índice de liquidez que determina cuánta deuda tiene una empresa en su balance en relación con su saldo de caja.
Conceptualmente, la deuda neta es la cantidad de deuda restante cuando una empresa hipotéticamente ha pagado la mayor cantidad de deuda posible con sus activos de alta liquidez, es decir, efectivo.
¿Cómo se calcula la deuda neta?
La deuda neta de una empresa representa el saldo de deuda restante cuando el efectivo de la empresa se utiliza para pagar la mayor cantidad de deuda posible.
El índice se utiliza a menudo para determinar la liquidez de una empresa y muestra el saldo de deuda restante si todo el efectivo y equivalentes de efectivo de una empresa se utilizaran hipotéticamente para pagar sus obligaciones de deuda pendientes.
La idea básica de la deuda neta es que el efectivo del balance de una empresa podría utilizarse hipotéticamente para pagar la deuda pendiente si fuera necesario.
Debido a que se supone que el efectivo ayuda a compensar la carga de la deuda, el valor del efectivo y los equivalentes de efectivo de una empresa se resta de la deuda bruta.
El cálculo de la deuda neta de una empresa consta de tres pasos:
- Calcular la suma de todas las deudas y obligaciones que devengan intereses.
- Calcule el total de efectivo y equivalentes de efectivo (por ejemplo, valores negociables).
- Reste la deuda bruta del efectivo y equivalentes de efectivo
Fórmula de deuda neta
La fórmula para calcular la deuda neta es la siguiente.
Deuda neta = Deuda bruta – Efectivo y equivalentes de efectivo
Dónde:
- Deuda bruta → Incluye todos los títulos de deuda a corto y largo plazo, como préstamos y bonos a corto y largo plazo, así como derechos financieros como acciones preferentes y participaciones no controladoras.
- Efectivo y equivalentes de efectivo → Incluye todo el efectivo y las inversiones de alta liquidez, es decir, tenencias a corto plazo como valores negociables, fondos del mercado monetario y efectos comerciales.
¿Qué es una buena deuda neta?
Cuando la deuda neta de una empresa es negativa, sugiere que la empresa tiene una cantidad significativa de efectivo y equivalentes de efectivo en su balance.
El saldo negativo podría ser un indicio de que la empresa no se financia con un endeudamiento excesivo.
Por el contrario, también podría significar simplemente que la empresa tiene más efectivo en comparación con deuda (por ejemplo, Microsoft, Apple).
Si el saldo neto es negativo, el valor empresarial de estas empresas será inferior a su valor patrimonial. Recuerde, el valor empresarial representa el valor de las operaciones de una empresa, excluyendo todos los activos no operativos.
Por lo tanto, las empresas que han acumulado grandes reservas de efectivo tienen un valor patrimonial más alto que el valor empresarial.
Calculadora de deuda neta
Pasamos ahora a un ejercicio de modelado, al que puede acceder rellenando el siguiente formulario.
1. Supuestos operativos
Supongamos que tenemos la tarea de calcular la deuda neta de una empresa hipotética utilizando los siguientes datos financieros en el año 0.
Datos financieros del año 0
- Préstamos a corto plazo = 40 millones de dólares
- Deuda a largo plazo = $60 millones
- Efectivo y equivalentes de efectivo = $25 millones
- Valores negociables = $15 millones
Para cada período de pronóstico, se supone que toda la deuda y sus equivalentes permanecen constantes. El efectivo y los valores negociables, por otra parte, crecerán 5 millones de dólares al año.
- Función escalonada, deuda = constante (“par”)
- Función escalonada, efectivo = +$5 por año
Dado el crecimiento del efectivo y equivalentes de efectivo, si la deuda sigue siendo la misma, se puede esperar que la deuda neta de la empresa disminuya cada año.
2. Ejemplo de cálculo de deuda neta
Para el Año 1, los pasos para calcular la deuda neta son los siguientes:
- Deuda total = $40 millones de préstamos a corto plazo + $60 millones de deuda a largo plazo = $100 millones
- Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo = $30 millones en efectivo + $20 millones en valores negociables
- Deuda neta = $100 millones Deuda total – $50 millones Efectivo y equivalentes de efectivo = $50 millones
Por lo tanto, el saldo de la deuda neta en el primer año es de $50 millones.
3. Ejemplo de cálculo del ratio deuda neta/EBITDA
Un índice de apalancamiento común es el índice de deuda neta a EBITDA, que divide la deuda total de una empresa menos el efectivo disponible por una medida de flujo de efectivo, en este caso EBITDA.
Para nuestro supuesto de EBITDA, usaremos $30 millones para cada período de pronóstico.
Debido a que el efectivo se puede utilizar para pagar deudas, muchos índices de apalancamiento utilizan deuda neta en lugar de deuda bruta, ya que se podría argumentar que la deuda neta (no la deuda bruta) es una representación más precisa de la deuda real de la empresa.
Utilizando el resultado final a continuación, podemos ver cómo la relación deuda neta a EBITDA cae de 2,0 veces en el año 0 a 0,3 veces al final del año 5, debido a la acumulación de activos altamente líquidos similares al efectivo.
Pero durante el mismo período, nuestra relación deuda total a EBITDA se mantiene constante en 3,3, ya que no tiene en cuenta el crecimiento del efectivo y los equivalentes de efectivo.
Deuda neta: ¿Qué es y cómo se calcula?
La deuda neta es una medida financiera que indica la cantidad de deuda que una empresa tiene después de restar sus activos financieros líquidos. Se calcula restando la deuda total de una empresa de sus activos líquidos, como el efectivo y los equivalentes de efectivo.
Fórmula de la deuda neta:
La fórmula para calcular la deuda neta es la siguiente:
Deuda neta = Deuda total – Activos líquidos
Calculadora de deuda neta:
Si necesitas calcular la deuda neta de una empresa, puedes utilizar nuestra calculadora online. Solo ingresa los valores de la deuda total y los activos líquidos, y la calculadora te dará el resultado automáticamente.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Por qué es importante calcular la deuda neta de una empresa?
Calcular la deuda neta de una empresa es importante porque proporciona una imagen más precisa de su salud financiera. Mientras que la deuda total puede ser alta, si la empresa tiene una cantidad significativa de activos líquidos, su posición financiera puede ser sólida. La deuda neta ayuda a los inversionistas y analistas a evaluar mejor la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.
¿Cómo afecta la deuda neta a la valoración de una empresa?
La deuda neta puede afectar la valoración de una empresa de diversas maneras. Por un lado, una alta deuda neta puede ser una señal de riesgo financiero, lo que puede llevar a una valoración más baja de la empresa. Por otro lado, si una empresa tiene una cantidad significativa de activos líquidos, la deuda neta puede ser baja o incluso negativa, lo que puede reflejar una situación financiera sólida y llevar a una valoración más alta.
Referencia externa sobre deuda neta