Glosario de fusiones y adquisiciones

¿Te interesa el mundo de los negocios y las inversiones? Entonces seguramente querrás conocer más sobre el fascinante universo de las fusiones y adquisiciones. En este glosario encontrarás una guía completa con los términos clave que debes conocer para comprender a la perfección este emocionante aspecto del mundo empresarial. ¡No te lo pierdas!

Las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) son transacciones financieras que cada vez adquieren mayor relevancia en la industria empresarial. Con el objetivo de brindarte una completa comprensión de este tema, te presentamos el «Glosario de fusiones y adquisiciones». En este artículo, te adentrarás en el fascinante mundo de las M&A, descubriendo los términos claves que te ayudarán a entender los aspectos legales, financieros y estratégicos de estas operaciones. Si estás interesado en ampliar tus conocimientos sobre fusiones y adquisiciones, ¡no puedes perderte esta valiosa guía!

Definiciones de todos los temas relacionados con fusiones y adquisiciones

Contenido

Glosario y términos de fusiones y adquisiciones

Bienvenido al Glosario de términos y definiciones de fusiones y adquisiciones de Finanzas.

Estos términos provienen del curso avanzado de modelado financiero de Finanzas sobre modelado de fusiones y adquisiciones. Glosario de fusiones y adquisiciones

Condiciones generales de fusiones y adquisiciones

Acreción

Una mejora en las métricas por acción post-transacción (tras la emisión de acciones adicionales).

adquiridor

La entidad que adquiere una empresa en una adquisición: el comprador.

adquisición

La empresa compradora adquiere más del 50% de las acciones de la empresa adquirida y ambas empresas siguen existiendo.

Fusión/Consolidación

La fusión de una o más empresas para formar una nueva entidad. Ninguna de las empresas fusionadas seguirá existiendo; Se crea una entidad jurídica completamente nueva.

Acuerdo de activos

El adquirente sólo adquiere los activos de la empresa objetivo (no sus acciones).

Integración hacia atrás

Una empresa adquiere una empresa objetivo que produce la materia prima o los suministros utilizados por el adquirente. El objetivo es garantizar un suministro ininterrumpido de materias primas de alta calidad a precios justos.

Efecto de arranque

Una de las malas razones para una fusión. Si la relación P/E de la empresa objetivo es menor que la relación P/E del adquirente, las ganancias por acción del adquirente aumentarán después de la fusión. Sin embargo, es meramente un fenómeno contable/numérico y no se crea valor ni sinergias.

pago en efectivo

La parte del precio de compra que se paga a la empresa objetivo en forma de efectivo.

Manipulación de compensación

Una de las malas razones para una fusión. La remuneración de la gerencia se basa en el desempeño de la empresa medido en comparación con otras empresas. Por lo tanto, aumentar el tamaño de la empresa a menudo significa aumentar el salario de la dirección.

conglomerado

Fusión de empresas con áreas de negocio aparentemente independientes.

Tarifas de emisión de deuda

Honorarios de suscripción cobrados por los bancos de inversión por la emisión de títulos de deuda en relación con la transacción.

dilución

Un deterioro de las métricas por acción después de la transacción (tras la emisión de acciones adicionales).

Economías de escala

Los costos fijos disminuyen porque las empresas fusionadas pueden eliminar departamentos con funciones repetitivas.

Economías de alcance

Una ganancia en habilidades o tecnologías más especializadas debido a una fusión.

edificios del imperio

Una de las malas razones para una fusión. La dirección decide fusionarse para ampliar la empresa únicamente por motivos de ego o prestigio.

Comisiones por emisión de acciones

Honorarios de suscripción cobrados por los bancos de inversión por la emisión de capital social en relación con la transacción.

Exceso de precio de compra

El valor del precio de compra por encima del valor neto en libros de los activos (precio de compra total menos el valor neto en libros de los activos).

Ajustes de valor razonable

El aumento o disminución del valor neto en libros de los activos para alcanzar el valor razonable.

Adquisición amistosa

El consejo de administración y la dirección de la empresa objetivo acuerdan la adquisición. Recomendarán a los accionistas que acepten la oferta.

Integración hacia adelante

Una empresa adquiere un negocio objetivo que utiliza sus productos para producir productos terminados o es un punto de venta minorista para sus productos.

Acciones en circulación totalmente diluidas

El número de acciones que una empresa tiene en circulación después del ejercicio de opciones, valores convertibles, etc.

Benevolencia

El exceso del precio de compra por encima de los activos netos identificables del objetivo (después de los ajustes del valor razonable).

Integracion horizontal

Fusión de empresas de las mismas industrias. Generalmente para lograr sinergias.

Adquisición hostil

El consejo de administración y la dirección de la empresa objetivo no están de acuerdo con la adquisición. Aconsejarán a los accionistas que no acepten la oferta.

Activos identificables

Un activo al que se le puede asignar un valor razonable; Puede incluir tanto activos tangibles como intangibles.

Valor intrínseco

El valor estimado de una empresa mediante análisis de flujo de efectivo descontado (a menudo por acción).

Fusión/Legal

La empresa compradora adquiere todas las acciones/activos de la empresa objetivo; la empresa objetivo deja de existir (el adquirente permanece).

Valor neto contable de los activos

Valor en libros de los activos menos valor en libros de los pasivos.

precio de oferta

El precio por acción ofrecido por el adquirente.

Otros costos de cierre

Esto puede incluir honorarios de diligencia debida, honorarios legales, honorarios contables, etc. relacionados con la transacción.

Acciones pro forma en circulación

El número de acciones en circulación después de que se completa la transacción y se emite capital adicional.

Asignación del precio de compra

El desglose del precio total de compra en activos netos identificables y fondo de comercio.

Tarifas de reestructuración

Cualquier tarifa o costo asociado con los pagos anticipados de deuda que formen parte de una reestructuración.

Aumentos en las ventas

Aumentos de ventas esperados debido a ventas cruzadas, ventas adicionales, cambios de precios, etc.

Análisis de sensibilidad

Un método para probar qué tan sensibles son ciertos resultados en un modelo financiero a cambios en ciertos supuestos.

Relación de canje de acciones

El precio de oferta dividido por el precio de la acción del adquirente.

Descuento por emisión de acciones

Cualquier descuento (si corresponde) al precio de mercado actual utilizado para determinar la cantidad de acciones que recibirá el objetivo.

Acciones/trato de acciones

El adquirente adquiere todas las acciones de la empresa objetivo (y asume todos los activos y pasivos).

Consideración de acciones

La parte del precio de compra que se paga a la empresa objetivo en forma de acciones del adquirente.

subsidiario

El comprador se hace cargo completamente de la empresa objetivo, pero conserva la marca de la empresa objetivo por razones de reputación de marca o base de clientes.

Sinergias

Se esperan ahorros de costos y aumentos de ingresos en relación con una fusión/adquisición.

Bonificación por adquisición

El porcentaje por encima del precio actual de las acciones del objetivo (o VWAP) que representa el precio de oferta.

Meta

La empresa que se adquiere (el vendedor).

Momento de las sinergias

Cuánto tiempo se espera que tome para que se realicen las sinergias de la transacción.

Fecha de finalización de la transacción

La fecha en la que se espera que se cierre oficialmente la transacción.

Integración vertical

Fusionarse con empresas que se encuentran en la cadena de suministro de una empresa; puede consistir tanto en integración hacia adelante como hacia atrás.

VWAP

Precio promedio ponderado por volumen utilizado a menudo en relación con la prima de adquisición (por ejemplo, 15% por encima del VWAP de 20 días).

Glosario de fusiones y adquisiciones: estrategias de adquisición

Caballero negro

Un postor de adquisición no deseado.

Adquisición sigilosa

El adquirente compra lentamente las acciones de la empresa objetivo en la bolsa de valores durante un cierto período de tiempo para hacerse con una participación mayoritaria en la empresa.

Incursión del amanecer

Un intento de adquisición en el que todas las acciones disponibles de la empresa objetivo se compran al precio de mercado actual una vez que el mercado de valores abre sus operaciones.

Oferta de patrocinio

El comprador presenta una oferta de adquisición atractiva que la empresa objetivo no puede rechazar. Una oferta de padrino no tiene las consecuencias negativas típicamente asociadas a este tipo de oferta pública, incluido un cambio en el equipo directivo, la expropiación de activos o la transferencia de reservas.

oferta pública de adquisición

El comprador ofrece a los accionistas objetivo un precio atractivo para vender sus acciones en caso de una oferta pública de adquisición limpia.

Posición del dedo del pie

Comprar menos del 5% de las acciones de una empresa es para obtener una posición accionaria significativa, tal vez con el objetivo de obtener eventualmente una participación mayoritaria, pero una compra lo suficientemente pequeña como para evitar alertar a los reguladores.

Glosario de fusiones y adquisiciones: defensa contra adquisiciones hostiles

Defensa de la joya de la corona

El objetivo es vender las partes más valiosas de la empresa (joyas de la corona) en caso de una adquisición hostil. Esto disuade a los adquirentes de continuar con la adquisición hostil.

Despliegue de mano muerta

La disposición estipula que las objeciones a las adquisiciones sólo pueden ser revocadas mediante votación de la junta directiva. Por lo tanto, los compradores que quieran evitar las consecuencias de las objeciones deben obtener la aprobación de la junta antes de iniciar una adquisición.

Doblar en

Los accionistas de la empresa objetivo pueden adquirir acciones adicionales con descuento. Esto diluye las acciones, lo que hace que sea más costoso y difícil para un adquirente potencial obtener una participación mayoritaria en el capital (más del 50% de las acciones con derecho a voto).

Giro de vuelta

Los accionistas de la empresa objetivo pueden comprar las acciones de la empresa posterior a la fusión (empresa adquirente) con descuento. La empresa objetivo contraataca diluyendo las acciones del adquirente.

paracaidas dorado

Un contrato de trabajo que garantiza a los ejecutivos amplios beneficios si abandonan la empresa. Esto permite a los directivos permanecer en la empresa incluso después de una fusión.

correo verde

La empresa objetivo recompra acciones del adquirente o de un tercero a un precio más alto para evitar que las acciones caigan en manos del adquirente.

Abejas asesinas

Empresas de relaciones públicas, bufetes de abogados o banqueros de inversión contratados por una empresa objetivo para defenderse de una adquisición hostil.

Trampa para langostas

Las personas con grandes cantidades de valores convertibles tienen prohibido realizar la conversión si esto les daría como resultado el 10% o más de las acciones de la empresa objetivo.

Defensa Pac-Man

La empresa objetivo de una adquisición hostil se da la vuelta e intenta adquirir la mayoría de las acciones del adquirente.

Pastilla venenosa

Una de varias defensas contra una adquisición hostil diseñada para disuadir al adquirente de proceder con la adquisición.

poner veneno

Las empresas objetivo permiten a los tenedores de bonos revenderlos con una prima para encarecer las adquisiciones hostiles.

hacer sacos de arena

La compañía objetivo acepta la oferta del enemigo y gana tiempo mientras espera que aparezca un caballero blanco.

Política de tierra arrasada

El objetivo es pedir dinero prestado a tasas de interés extremadamente altas para que la adquisición sea poco atractiva. Es un arma de doble filo porque, aunque se impida la adquisición, la empresa puede quedar destruida por una deuda paralizante.

El que llama la atención

El objetivo es iniciar procedimientos legales para frustrar un intento de adquisición.

Cambio por mayoría calificada

La exigencia de que un porcentaje muy grande de accionistas apruebe las decisiones importantes de la empresa, un intento de disuadir las adquisiciones hostiles.

Defensa del Caballero Blanco

Un postor amistoso que supera la oferta del Caballero Negro.

Defensa del Escudero Blanco

Un aliado de la empresa objetivo que no compra suficientes acciones para obtener una participación mayoritaria, pero sí las suficientes para evitar que el adquirente hostil obtenga una participación mayoritaria.

Recursos adicionales

Gracias por leer el Glosario de términos y definiciones de fusiones y adquisiciones de Finanzas para ayudarlo a comprender las fusiones y adquisiciones. Estos términos fueron tomados del curso avanzado de modelado de fusiones y adquisiciones de Finanzas.

Para seguir aprendiendo y avanzando en tu carrera, estos recursos de CFI te serán de gran ayuda:

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded





Glosario de fusiones y adquisiciones

Glosario de fusiones y adquisiciones

Las fusiones y adquisiciones (M&A) son operaciones empresariales clave en el mundo de los negocios. A continuación, presentamos un glosario con los términos más comunes utilizados en este ámbito.

Fusiones

  1. Fusión horizontal: Se produce cuando dos empresas del mismo sector se unen para formar una nueva empresa.
  2. Fusión vertical: Se da cuando una empresa se integra con otra empresa que se encuentra en una etapa diferente de la cadena de valor.
  3. Fusión conglomerada: Ocurre cuando dos empresas de diferentes sectores se fusionan.

Adquisiciones

  1. Adquisición hostil: Se refiere a la compra de una empresa sin el consentimiento de su directiva o accionistas.
  2. Adquisición amistosa: Es aquella en la que la empresa objetivo está de acuerdo con la compra.
  3. Adquisición apalancada: Se utiliza una gran cantidad de deuda para financiar la compra de una empresa.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es una fusión?

Una fusión es la unión de dos o más empresas para formar una nueva entidad empresarial. Este proceso puede tener varios objetivos, como ganar cuota de mercado o reducir costes operativos.

¿Cuál es la diferencia entre una fusión y una adquisición?

La principal diferencia radica en cómo se estructura la operación. En una fusión, dos empresas se combinan para formar una nueva entidad, mientras que en una adquisición, una empresa compra otra.

¿Por qué las empresas optan por fusiones y adquisiciones?

Las empresas recurren a fusiones y adquisiciones para expandir su presencia en el mercado, diversificar sus operaciones, o ganar acceso a nuevos mercados o tecnologías.

Esperamos que este glosario te haya sido útil para comprender mejor el mundo de las fusiones y adquisiciones en el ámbito empresarial.


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

4 comentarios en «Glosario de fusiones y adquisiciones»

  1. Me encanta este glosario de fusiones y adquisiciones. ¡Es como tener un mapa en medio de una tormenta! Recuerdo cuando mi empresa se fusionó con otra y todo era un caos total. Me hubiera venido genial tener esta guía a mano en ese momento. Gracias por compartirlo, ahonithp y vizcaya. ¡Es reconfortante saber que no estamos solos en este tipo de experiencias! – casaus

  2. ¡Vaya experiencia, ahonithp! A veces las fusiones y adquisiciones pueden ser un verdadero desafío, ¿verdad? Este glosario es una excelente herramienta para entender mejor todo ese mundo complicado. ¡Gracias por compartir tu historia! – vizcaya

  3. ¡Qué interesante artículo! Yo tuve la oportunidad de trabajar en una empresa que estaba en pleno proceso de fusión y adquisición, y te puedo decir que fue toda una montaña rusa de emociones y estrés. Este glosario hubiera sido de mucha ayuda en aquel entonces. ¡Gracias por compartirlo!

  4. ¡Qué guay! Me encanta ver cómo este glosario de fusiones y adquisiciones está ayudando a tantas personas a navegar por un terreno tan complicado. Yo también he pasado por una fusión en mi trabajo, y vaya locura, ¿verdad? Este tipo de recursos son oro puro en momentos así. Gracias por compartir, ahonithp, vizcaya y casaus. ¡Es genial saber que no estoy sol@ en este tipo de situaciones! – tijelcuyg

Deja un comentario